Victimología

¿Qué es y cual es su objetivo?


"Según el psiquiatra Fredric Wertham, este término hace referencia a la disciplina cientifíca derivada de la criminología que estudia a las víctimas de la delincuencia en las diversas fases de la victimización" (Castillero, 2018).

De acuerdo a la cita anterior se cree que la victimología es la manera en la que se estudian los casos de homicidio, agresión o violencia que sufren las personas en este caso victimas en manos de los agresores que cometen este tipo de acciones, que se llevan acabo en determinadas situaciones.



Creo que el objetivo de esta disciplina es saber quien es la victima, cuales son sus características, saber por qué esta se convierte en victima, cuales son las características de su agresor, desde cuando se empezó a da la situación entre otros aspectos
.

Para entender un poquito mas esta disciplina vamos a definir que es una victima y un agresor:

Victima: "Es una persona o animal que sufre un daño o perjuicio por culpa ajena o por una causa fortuita" (Pérez y Gardey, 2010).

Agresor: "Se trata de un adjetivo que alude a quien realiza una agresión: un ataque, ya sea físico o simbólico" (Pérez y Gardey, 2015). 


(Miranda y Reyes, 2012).

El video anterior muestra un claro ejemplo, donde se muestra una victima y varios agresores en este caso.