Según Benjamín Mendelsohn, clasifica a las victimas de la siguiente manera:
2. Victima de culpabilidad menor o victima por ignorancia:
"El sujeto por cierto grado de culpa o por medio de un acto poco reflexivo causa su propia victimización (Sheick, 2011, p.3).
1. Victima completamente inocente o victima ideal:
"Es la que nada ha hecho o nada ha aportado para desencadenar la situación criminal por la que se ve damnificada" (Sheick, 2011, p.3). Ejemplo: Arrebato
"Es la que nada ha hecho o nada ha aportado para desencadenar la situación criminal por la que se ve damnificada" (Sheick, 2011, p.3). Ejemplo: Arrebato
2. Victima de culpabilidad menor o victima por ignorancia:
"El sujeto por cierto grado de culpa o por medio de un acto poco reflexivo causa su propia victimización (Sheick, 2011, p.3).
Ejemplo: Mujer que provoca un aborto por medios impropios pagando con su vida su ignorancia.

Referencias:
Shieck.. (2011). Clasificación de victimas. agosto 03, 2018., de es.slideshare.net Sitio web: https://es.slideshare.net/sheick/clasificación-de-victimas.
3. Victima tan culpable como el infractor o victima voluntaria:
a) "Suicidio por adhesión.
b) La victima que sufre de una enfermedad incurable y pide que la maten.
c) La pareja que pacta el suicidio (incubo y súcubo).
d) El esposo que mata a la mujer enferma y se suicida" (Sheick, 2011, p.4).
a) "Suicidio por adhesión.
b) La victima que sufre de una enfermedad incurable y pide que la maten.
c) La pareja que pacta el suicidio (incubo y súcubo).
d) El esposo que mata a la mujer enferma y se suicida" (Sheick, 2011, p.4).

Referencias:
Shieck.. (2011). Clasificación de victimas. agosto 03, 2018., de es.slideshare.net Sitio web: https://es.slideshare.net/sheick/clasificación-de-victimas.